Visualización de variables de climatología continental, oceánica y atmosférica de México y áreas adyacentes.
Atlas y repositorio de variables de climatología, escenarios de cambio climático y cambio.
Estaciones climatológicas regionales:
SMN: 845, INIFAP: 208, INECOL: 1. Total: 1,054.
Atlas y repositorio de variables para la gestión integral del riesgo en el volcán Pico de Orizaba.
Estaciones de monitoreo geofísico y ambiental en proceso de instalación:
10 CCT, UV; 1 ICAyCC, UNAM.
Estaciones climatológicas regionales:
SMN: 150, INIFAP: 45. Total: 195.
Escenarios de cambio climático para estudios de impactos, vulnerabilidad y adaptación.
Búsqueda, Acceso, Interoperabilidad y Reutilización (principios FAIR) de variables climáticas, de cambio climático y de COVID-19.
Metodologías para la generación de bases de datos regionales de variables climáticas, de climatología extrema, bioclimáticas y de cambio climático.
Metodologías para la generación de bases de datos de temperatura máxima, mínima, media y precipitación acumulada, climatología extrema, parámetros bioclimáticos y sequía meteorológica.
Metodologías para la generación de bases de datos de Reanálisis Mensual Promedio de temperatura máxima y mínima, series de tiempo, tendencias y descargas eléctricas.
Metodologías para la generación de bases de datos regionales de temperatura, precipitación, clima extremo, parámetros bioclimáticos y escenarios de cambio climático del AR4 del IPCC.